¿Qué era Santiago en 1814? Se pregunta el senador, diplomático, minero y aventurero Vicente Pérez Rosales, en la primera línea de sus memorias “Recuerdos del pasado”, publicadas definitivamente en 1882, a cuatro años de su muerte. Este primer capítulo, que compartimos íntegro, fue redactado en 1864: Pérez Rosales lo dedica por entero a comparar la ciudad de Santiago entre los años 1814 y 1864, dos períodos, la Patria Vieja y la Nueva, que tuvieron por entremés la Reconquista que Vicente recordará por traumáticos episodios, seguidos de festejos casi barrocos.
Ambas santiagos, descritos por el autor como dos ciudades distintas, resumen el fin definitivo de la Colonia y la consagración, lenta y espuria, de una identidad nacional que para Pérez Rosales nunca acaba de resolverse del todo. Su ejercicio de comparación es interesante, sobre todo a la luz de este tercer Santiago que existe 160 años hacia el presente, como para los muchos santiagos que han ido quedando en el pasado.