CHILE 1973 – Los trabajadores no participan en el gobierno, son el gobierno (1973)

Realizadores: Jan Kees de Rooy

Duración: 57 min

Documental sobre el proceso de transformación socialista iniciado por el gobierno de la Unidad Popular, repaso por sus dificultades y logros, en víspera de las elecciones parlamentarias de marzo de 1973.

El documental, filmado casi 6 meses antes del golpe de estado, trata de dar una imagen de los progresos y retrocesos en el proceso revolucionario chileno del momento y de la agresión que encuentra de las fuerzas nacionales y extranjeras que quieren matar este proceso.

A través de conversaciones con campesinos, trabajadores, periodistas y artistas sobre sus luchas y expectativas, y a través de reuniones con el presidente Salvador Allende y miembros de su gobierno revolucionario, se obtiene una buena imagen de este proceso latinoamericano, único en su forma, que quería construir una sociedad socialista a través del camino de la democracia parlamentaria.

La última escolta (2020)

Realizadores: Isidro García y Fernando Galeas

Duración: 110 min

La madrugada del 11 de septiembre de 1973 el presidente Salvador Allende es despertado por integrantes de su escolta presidencial en su residencia de Tomás Moro, recibe el llamado donde le informan del golpe de estado en curso, sin dudarlo y rápidamente acompañado de sus fieles GAP aborda el Fiat 125 y se dirige a la Moneda.

Pese al bombardeo, balazos y tanques la escolta combatió junto al presidente. Un pequeño grupo liderado por el joven Isidro García resistió a las fuerzas militares golpistas desde el Ministerio de Obras Públicas con una ametralladora Punto 30 y algunos fusiles. El destino, la astucia y valentía decretaron que él fuera uno de los pocos que sobreviviera al duro combate y a la posterior persecución.

Este documental revive aspectos casi desconocidos de la vida en el GAP y del presidente Allende. Los relatos van revelando una conexión entre el pasado y el presente. Hoy Isidro García acompañado de su familia marcha junto a millones en la Plaza de la Dignidad, con la esperanza que por fin se abran las grandes Alamedas.

Producción Ejecutiva: Isidro García
Banda Sonora: Quilapayún, Escuela de Música Enrique Soro, Franco Toro y Cristián Orozco

 

Relacionados