La iniciativa, que ha sido replicada en países como España, Ecuador, Colombia, República Dominicana y Argentina, busca crear soluciones de políticas públicas a partir del fomento de encuentros ciudadanos. Su objetivo es fortalecer la democracia de los países mediante el diálogo entre líderes de la sociedad civil, impulsando la colaboración y el intercambio de ideas para abordar problemas públicos.

El programa Democracia UDP y la Plataforma de Políticas Públicas UDP, en colaboración con la Fundación Felipe González y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, llevaron a cabo la tercera reunión del proyecto Palancas en Chile. Este proyecto busca fortalecer la democracia de los países a través del fomento de diálogos entre líderes de la sociedad civil, con el objetivo de generar ideas y proyectos concretos.

El encuentro, que contó con la participación de más de 30 líderes en ámbitos sociales, culturales, empresariales y académicos, se centró en el debate sobre temas cruciales como el medio ambiente, la vejez, la migración, la seguridad, la ciudad y la búsqueda de consensos.

Patricio Fernández, director del programa Democracia UDP, valoró la discusión que se dio a lo largo de los distintos encuentros del proyecto Palancas en Chile y enfatizó la necesidad de crear "puntos de encuentro" en la sociedad. "Es preciso construir lugares donde nos podamos escuchar, donde las diferencias tengan espacio, donde los viejos puedan compartir sus experiencias con los más jóvenes, donde nos podamos mirar las caras y conocernos un poco más", afirmó.

La actriz Luz Croxatto, una de las participantes, destacó la importancia de dialogar sobre los problemas que vive el país y la contribución significativa de la iniciativa: “Todo lo que tenga que ver con buscar maneras de encontrarnos, en el Chile de hoy, es un aporte”, dijo.

“Admito que no es tan fácil, no hemos triunfado en cumplir con ese objetivo, pero ver que hay tanta gente regalándole tiempo a la creatividad, al compartir la angustia de los momentos que tenemos, levanta mucho el alma. Esto te carga de energía”, comentó Croxatto.

Con este encuentro, el proyecto Palancas en Chile inicia una nueva fase de sistematización de los diálogos, reflexiones e ideas surgidos durante las discusiones de los líderes de la sociedad civil. Esta información será publicada durante los próximos meses y estará a libre disposición del público.

El proyecto Palancas también ha sido replicado en países como España, Ecuador, Colombia, República Dominicana y Argentina. Al finalizar su ejecución, se espera contar con un informe de cada país, el que será evaluado y extendido a diversos líderes locales y de todo el mundo.

  • Momentos destacados

    “Esta actividad se inserta, esencialmente, en la orientación pública de la UDP, pero desde un formato distinto a la formación, la investigación o la extensión. Esta vez, la UDP facilita un espacio y metodología de encuentro y diálogo entre líderes de la sociedad civil para pensar juntos en los problemas y posibles soluciones concretas de la esfera pública”, explicó Sebastián Pérez Bannen, director general de Vinculación con el Medio.

  • Momentos destacados

    Patricio Fernández, director de Democracia UDP; afirmó que es preciso construir “lugares donde nos podamos escuchar, donde las diferencias tengan espacio, donde los viejos puedan compartir sus experiencias con los más jóvenes (…), donde nos podamos mirar las caras y conocernos un poco más”.

Relacionados