“El Realismo Socialista” es una película que ofrece una lectura satírica del proceso de la Unidad Popular del presidente Salvador Allende en Chile, antes del golpe cívico-militar de 1973. Presentada como un relato coral donde diferentes mundos se entrelazan, aborda de manera crítica el contexto político y social de la época. Dirigida originalmente por Raúl Ruiz y finalizada por Valeria Sarmiento, la película trata temas relacionados con la Unidad Popular, el golpe de Estado y la realidad sociopolítica de Chile en ese momento.
Democracia UDP y la cátedra Raúl Ruiz realizaron la exhibición de la película y un conversatorio titulado: “El Realismo Socialista, un diálogo desde 1973 hasta 2024”, en el que Jaime Vadell participó compartiendo su experiencia y recuerdos como actor en la película, también participó Alan Álvarez, presidente de la Juventud Socialista.
En la conversación, Jaime Vadell recuerda los tiempos de filmación de la película, la personalidad de Ruiz y su particular mirada sobre los acontecimientos de ese entonces. La cinta es un testimonio visión de la autora sobre lo que ocurrió durante la Unidad Popular, antes del Golpe de Estado. Se discute acerca de los cambios ocurridos desde entonces y aquellos aspectos que siguen iguales hasta el día de hoy.
Vadell expresa sobre la relevancia continua de la película, sugiriendo que los temas que abordan siguen siendo pertinentes hoy en día.