El Programa de Derecho Público de la Facultad de Derecho UDP, realizó el Seminario internacional: La militarización del orden público: experiencias y lecciones, que reunió a una diversa gama de expertos y académicos que compartieron sus experiencias y lecciones aprendidas en diversos contextos nacionales. Entre los panelistas presentes se encontraban: Claudia Gómez, de Colombia, quien discutió las implicancias de la militarización en la seguridad urbana desde su perspectiva en el Public Safety Research Center; Catalina Pérez, de México, ofreció una visión crítica sobre las consecuencias constitucionales de las políticas de seguridad interna; y Santiago Aguirre, también de México, destacó los desafíos en derechos humanos asociados a la militarización, entre otros.
De nuestro país, Katherine Martorell y Juan Francisco Galli, ambos con experiencias previas en cargos gubernamentales en Chile, debatieron sobre las políticas de seguridad y sus impactos en la prevención del delito. Ignacio Castillo, especialista en crimen organizado en Chile, enfocó su presentación en las estrategias legales y judiciales para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Juan Pablo Luna y Angélica Torres analizaron los modelos de seguridad pública y reformas procesales en Chile, respectivamente. Finalmente, Lucía Dammert subrayó la importancia de entender la seguridad desde una perspectiva política y social, discutiendo las implicaciones de la seguridad pública en la democracia y la gobernanza.
Este encuentro permitió un intercambio diverso de perspectivas, destacando tanto los desafíos como las posibles soluciones para enfrentar la militarización y mejorar la seguridad pública en contextos de alta complejidad y variabilidad regional.