María Jimena Duzán (Bogotá, 1959) es una periodista, politóloga y documentalista colombiana; activa como columnista desde 1975, cuando solo tenía 16 años de edad. Desde entonces sus temas han sido los de la verticalidad y la violencia en Colombia, concentrándose en cómo sus causas han llegado a trenzarse en las últimas dos décadas.

Los últimos trabajos de Duzán como periodista logran dar cuenta de lo diluidas que están las posibles causas de una violencia sin embargo sistemática, en su documental Después del frío (2024), ex militares y paramilitares, disidentes de las FARC y un participante activo del Estallido Social colombiano conversan sobre el pasado del país y sobre su futuro. “nos dimos cuenta de que el origen de la desigualdad en Colombia no era producto de las guerrillas”, dice el último. Un civil secuestrado se reúne con su secuestrador y, como en una novela del Boom, un coronel juega ajedrez con uno de los líderes de la guerrilla que buscaba derrocar a su general. Pero todos buscan encontrar una narrativa y un discurso por la paz.

En Colombia la paz se ha intentado acordar muchas veces, y el intento más exitoso ocurrió en 2016, cuando el presidente Juan Manuel Santos en representación del gobierno de Colombia firma la paz con las FARC-EP bajo el slogan “cuidar la vida, cumplir el Acuerdo”. Sin embargo, desde entonces el crimen organizado en el norte de Colombia no ha hecho sino expandirse y adquirir mayor control económico y social en su territorio. Antiguas fuerzas militares y paramilitares, y disidencias de las FARC se han unido, a pesar de sus antiguas disputas, por el control económico del norte de Colombia, donde se ubica el Darién: selva que separa Latinoamérica de Centroamérica. María Jimena Duzán en el Podcast A fondo, hace un retrato de varios de estos grupos, entrevistándose incluso con el primer dirigente del Clan del Golfo, tal vez la asociación militar más grande de Colombia.

Documental:

En 2016, Colombia firmó un histórico acuerdo de paz con las FARC, marcando el fin de una guerra de seis décadas. DESPUÉS DEL FRÍO ofrece un retrato íntimo de una nación en busca de sanación, donde la esperanza se entrelaza con las cicatrices del pasado y las sombras que aún perduran. Exploramos la transformación personal de Roberto Lacouture, un ganadero que fue secuestrado por las FARC, cuando confronta a sus captores. La historia del coronel retirado Luis Fernando Borja arroja luz sobre los ‘falsos positivos’, práctica a través de la cual miles de jóvenes inocentes fueron asesinados y presentados como guerrilleros muertos en combate. Con Steven Ospina, un líder social de Cali, evidenciamos la violencia persistente contra los líderes sociales. Resaltando los grises, DESPUÉS DEL FRÍO reafirma la necesidad de desactivar las frías narrativas del conflicto que permanecen arraigadas y construir un futuro cálido, basado en la reconciliación y la justicia.


Podcast A fondo (Viaje al interior del Clan del Golfo):

Podcast A Fondo (Viaje al fondo de las disidencias de las FARC):

Relacionados