En esta cátedra, el profesor y sociólogo Manuel Castells expone las investigaciones en torno al poder que le han ocupado durante los últimos 10 años. Castells intenta situar los sistemas y las relaciones de poder en el contexto tecnológico actual: donde la posibilidad de participar de los medios masivos de comunicación -de ser uno mismo un medio de comunicación-, ha disuelto o transformado la mayoría de los medios usuales de ejercer, establecer y defender el poder. En esta exposición, Castells se apoya en los datos que reúne su aún más reciente libro: Comunicación y poder, y no solo sienta las problemáticas centrales de un cambio de paradigma tal vez irreversible, sino que se cuida de ofrecer soluciones y respuestas posibles a los mismos casos que presenta y plantea.

  • Momentos destacados

    “Naturalmente hay distintas formas y articulaciones de poder: no hay un poder, sino varios poderes articulados entre ellos. Y por último: el poder no es una cosa, es una relación, por lo tanto, donde hay poder, siempre hay contrapoder”.

    00:08:32
  • Momentos destacados

    “A lo largo de la historia la comunicación y la información han sido las fuentes fundamentales del poder y el contrapoder: de la dominación y el cambio social”.

    00:10:36

Relacionados