Ngaire Woods, decana fundadora de la Escuela de Gobierno Blavatnik de la Universidad de Oxford, dictó en el 2013 la cátedra “La Reacción contra la Globalización”. En esta charla, la experta en gobernanza global e instituciones internacionales indica que la “reacción contra la globalización” se manifiesta en las movilizaciones locales en busca de una mejor gobernanza, y que el debilitamiento de la globalización tiene su origen en la crisis financiera de 2008. Woods destaca la necesidad de una gobernanza global más efectiva para abordar desafíos como el cambio climático, los flujos migratorios y la inestabilidad financiera.

  • Momentos destacados

    “Educar a los gobiernos para tener metas factibles y claras. Una de las consecuencias de las protestas que hemos visto es la tentación por parte de los gobiernos y políticos de ser reactivos (...) Hay una diferencia entre gobiernos reactivos y los que responden.”

    00:36:10
  • Momentos destacados

    "La gente debería protestar en una democracia y los gobiernos deberían escuchar porque ningún gobierno puede escuchar a toda su población a través de canales formales, pero no significa que deben reaccionar instantáneamente.!

    00:36:35

Relacionados