En la Casa Central de la Universidad Diego Portales se lanzó el libro “El proyecto Chile: La historia de los Chicago Boys y el futuro del neoliberalismo”, escrito por Sebastián Edwards. La presentación contó con la participación de destacados personajes del ámbito económico y político chileno. Entre ellos, se encontraba el ministro de Hacienda, Mario Marcel y el economista y exministro Cristián Larroulet. En la presentación se habló de la importancia del libro “El proyecto Chile: La historia de los Chicago Boys y el futuro del neoliberalismo” de Sebastián Edwards, destacando las implicaciones económicas, políticas, sociales y culturales del proyecto de los Chicago Boys en Chile.

El libro “El proyecto Chile: La historia de los Chicago Boys y el futuro del neoliberalismo” de Sebastián Edwards explora el programa iniciado en 1956 por el Departamento de Estado de EE. UU. para formar economistas chilenos en Chicago, que defendieran el libre mercado. Detalla cómo, durante la dictadura de Pinochet, se implementó un modelo económico que contradijo principios nacionalistas a través del “tratamiento de shock” propuesto por Milton Friedman, logrando frenar la inflación a un alto costo social.

Además, narra la modernización de Chile bajo los gobiernos de la Concertación, el avance de programas sociales, tratados de libre comercio y el aumento de la matrícula universitaria, al tiempo que aborda la persistente desigualdad que culminó en el estallido social de 2019 y los fracasos de los procesos constitucionales recientes. La obra combina historia, economía y reflexiones personales para ofrecer una visión crítica del pasado y del presente de Chile.

Fuente: Ediciones UDP presenta libro sobre la historia de los Chicago Boys. (s. f.). UDP – Universidad Diego Portales – Universidad Diego Portales. https://www.udp.cl/ediciones-udp-presenta-libro-sobre-la-historia-de-los-chicago-boys/

 

Para más información sobre esta y otras publicaciones de Ediciones UDP, ingresar a este enlace.

Sebastián Edwards respondiendo a nuestra pregunta ¿Qué es la democracia para ti? 

UDP
  • Momentos destacados

    “Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con un libro, ni aprendía tanto de él. Hace un magnífico trabajo analizando algo en lo que muchos de nosotros estamos pensando, los fallos de la economía dominante, y lo hace en el contexto específico de Chile, y con un profundo conocimiento personal tanto de los economistas de Chicago como de los chilenos que estuvieron involucrados en la historia”. Angus Deaton, Premio Nobel de Economía.

  • Momentos destacados

    “Edwards muestra con documentación masiva y prosa vigorosa que el liberalismo siempre debe defenderse”. Deirdre McCloskey, economista.

Relacionados