Al periodista y escritor mexicano Jesús Silva-Herzog, se le pregunta en esta breve pero muy precisa ronda de preguntas, por las exigencias de la Democracia. Por cuánto se la puede forzar y cuánto se la podría ignorar, manteniéndose en los parámetros de lo que muchos llaman estabilidad o aún: progreso. Silva-Herzog se extiende sobre los aparatos de la Democracia -el voto, la prensa, la regulación del mercado-, y enfatiza en la precisión de sus funciones: donde pequeños ajustes que se necesitaría hacer para cualquier mejora social, podrían, mal manejados, desencadenar verdaderas crisis sociales, o exagerar aún más las que seguimos atravesando.

  • Momentos destacados

    “Hay que percatarse de que la participación política del ciudadano no puede ser exclusivamente este episodio cada 6 años, de poner un signo sobre una hoja y retirarse a la casa. Yo creo que esta visión del ciudadano como este elector episódico es una visión muy limitada.”

    00:00:30
  • Momentos destacados

    “Creo que es importante inyectarles a las democracias, mecanismos de mayor participación; pero no me parece que estos deban ser idealizados como los sistemas que van a vivificar la democracia: donde todos estemos votando por todo, todo el tiempo.”

    00:01:22

Relacionados