El documento “Seguridad Municipal” de Claudio Fuentes y Pedro Valenzuela analiza el creciente rol de los municipios chilenos en la prevención de la seguridad pública, destacando la percepción de inseguridad y el aumento de ciertos delitos violentos. A partir de una encuesta realizada a 261 municipios, se examinan las acciones y propuestas recientes que buscan equilibrar mayores facultades para los gobiernos locales con los desafíos de implementación.

Cifras destacadas:

Iniciativas de Seguridad:

► La comuna de Las Condes lidera en la implementación de medidas de seguridad, habiendo adoptado 20 de las 23 iniciativas propuestas en el cuestionario, convirtiéndose en la comuna con mayor número de iniciativas municipales relacionadas con la seguridad.

 

Gasto en Seguridad:

► La municipalidad de Maipú se destaca por su considerable inversión en seguridad, gastando 94.624 millones de pesos en 2023 y desplegando 15 iniciativas municipales para la seguridad.

► En contraste, la comuna de Guaitecas registró un gasto significativamente menor en seguridad, con menos de 10 millones de pesos en 2023, y solo cuenta con tres iniciativas municipales para la seguridad.

 

Personal de Seguridad:

► Santiago emplea la mayor cantidad de personal de seguridad, con un total de 309 personas dedicadas a esta labor.

► Le siguen Providencia, con 302 empleados en seguridad, y Viña del Mar, con 230 empleados, reflejando un compromiso significativo con la seguridad pública en estas comunas.

 

Cámaras de Televigilancia:

► La Región Metropolitana se sitúa a la cabeza en cuanto a tecnología de vigilancia, con un promedio de 188 cámaras de televigilancia por comuna.

► La Región de O’Higgins también muestra un despliegue notable, con un promedio de 80.2 cámaras de seguridad por comuna.

 

Vehículos de Seguridad:

► La comuna de Calle Larga destaca por su alta proporción de vehículos de seguridad, con un vehículo por cada 781 habitantes, lo que representa la mayor densidad de vehículos de seguridad por habitante entre las comunas evaluadas.

Fuentes, C., & Valenzuela, P. (2024). Seguridad Municipal: El rol de los municipios en la prevención de la seguridad pública ciudadana en Chile. Friedrich-Ebert-Stiftung.
  • Momentos destacados

    Este informe da cuenta de las actividades formales que realizan los municipios, a partir de una encuesta realizada a 261 de ellos, que representan un 75,6% del país.

  • Momentos destacados

    Se analizan también algunas propuestas políticas y legislativas recientes, advirtiéndose una tensión entre la entrega de mayores facultades al gobierno municipal en materia de seguridad y las dificultades de implementación que podrían derivarse.

Relacionados