En esta conferencia realizada en mayo del 2014 en el auditorio de la Biblioteca Nicanor Parra, el escritor y filósofo español Fernando Savater planteó las contradicciones incluso semánticas que ha sufrido la idea de progreso desde el siglo de las luces hasta el nuevo milenio. En el Siglo de las Luces, significaba movimiento más certidumbre, en nuestra época significa movimiento más incertidumbre.

Las páginas sobre las que voy a elucubrar delante de ustedes, iban precedidas de una cita de Macbeth, de shakespeare, bien conocida, pero que expresa una reserva seria ante el progreso: “El mañana, el mañana, el mañana; “Mañana, y mañana, y mañana se arrastra con paso mezquino día tras día hasta la sílaba final del tiempo escrito, y la luz de todo nuestro ayer guió a los bobos hacia el polvo de la muerte”.
  • Momentos destacados

    “La esperanza y la desesperación son ganas de descansar” dice una milonga argentina, “el optimista y el pesimista se van a cenar juntos sin mayores desacuerdos, como no hay nada que hacer, pueden dedicarse a sus asuntos sin ningún problema.”

    00:10:07
  • Momentos destacados

    “El verdadero progreso moral es que ya no nos atrevemos a llamar progreso a lo que vivimos. El progreso es que no podemos decir que hemos progresado, que no pueda justificarse un optimismo como ese.”

    00:13:37

Relacionados