Fernando Vallespín, politólogo, académico y ex presidente del centro de investigaciones sociológicas en España, en esta conferencia realizada en junio del 2011, detalla sobre las consecuencias políticas de la primera crisis económica de la globalización tras la caída de Lehman Brothers, en 2008. Vallespín expone la mecánica interna de la relación entre política y economía, en el contexto de una Europa sin identidad y pesimista, que ha nacionalizado sus pérdidas, mientras sus ganancias se han privatizado.

  • Momentos destacados

    "Lo que sale a la luz es que vivimos en un mundo cuyo rasgo más característico es el de encontrarse ante la paradoja de la nacionalización de las pérdidas: nos hacemos cargo de las pérdidas todos nosotros, pero la privatización de las ganancias".

    00:19:30
  • Momentos destacados

    "En este caso el estado se presenta como la solución de la gobernanza global, pero seguramente acabaremos viendo que el estado acaba siendo el obstáculo para poder llevar a cabo esta misma gobernanza."

    00:35:50

Relacionados