La Universidad Diego Portales (UDP) organizó un conversatorio titulado “¿De qué se trató el estallido? Cinco años después”, para reflexionar sobre las causas, impactos y legado del estallido social chileno de 2019. Expertos de diversas disciplinas participaron para analizar su relevancia actual en la sociedad chilena, bajo la moderación de Patricio Fernández, director del Centro de Democracia de la UDP.

“Si algún hecho marcador ha acontecido en Chile en los últimos años, es el estallido social de octubre de 2019. Sus sentidos siguen abiertos y son múltiples, por lo que invitar a discutir, conversar y buscarlos es una tarea que en Democracia UDP nos interesa de sobremanera”, señaló Patricio Fernández.

Los invitados al panel fueron: el psicólogo y exdirector de la Secretaría de Comunicaciones durante el segundo Gobierno de Sebastián Piñera, Jorge Selume; la escritora y ganadora del Premio Nacional de Literatura (2018) y el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (2021), Diamela Eltit; la actriz, activista y gestora cultural, Javiera Parada; y el abogado, académico y exconvencional constituyente por el Distrito 10, Fernando Atria.

  • Momentos destacados

    Javiera Parada: "Interpretar el estallido como un movimiento social en contra del neoliberalismo me parece un poco excesivo [...] había una fuerza, pero no únicamente".

  • Momentos destacados

    Jorge Selume: "Si entramos en las causalidades, punto a punto, de lo que sucedió específicamente en Chile con lo del metro, creo que es una conversación muy entrópica y empezamos a conversar circularmente dentro de una caja y no logramos salir de ahí".

  • Momentos destacados

    Diamela Eltit: "Yo si creo, a diferencia de Javiera Parada, que fue un estallido antineoliberal [...] Fue un evento que se apoderó del país y de la imagen de las ciudades, hasta el día de hoy quedan grandes signos de un uso y posición de este en el espacio público"

  • Momentos destacados

    Fernando Atria: "Yo creo que la constitución se acabó el 18 de octubre [...] Era necesario darnos una nueva constitución y no nos la hemos dado, entonces hoy día estamos viviendo entre los rastrojos de la constitución".

Relacionados